La fotobiología es una rama de la
biología que estudia las interacciones de la luz y los organismos; es decir la
relación entre energía lumínica y materia biológica.
La energía lumínica hace pasar
las moléculas biológicas del estado fundamental o basal (con mínimo de energía)
al estado excitado. La molécula pasa la energía y debe volver a su estado
basal.
1-La luz es necesaria para los procesos
de fotosíntesis dependientes de ella de suma importancia en el crecimiento de
las plantas.
2-La luz interacciona con las células de
la retina y gracias a ello nosotros podemos ver.
3-Como sabemos la intensidad de la luz
varía con las horas del día y los efectos sobre los cuerpos de animales y
humanos son diferentes, por ejemplo la producción de algunas hormonas, vitamina
D.
4-En la actualidad sabemos que la luz es
biodinámica pues afecta profundamente al sistema endocrino y a través de él a
todos los sistemas biológicos.
5-La fotobiología ha comprobado que la
percepción de la luz brillante por la glándula pineal inhibe la secreción de
melatonina (sueño) y proporciona al cerebro serotonina y dopamina (actividad y
atención).
No hay comentarios:
Publicar un comentario